Las 7 Mejores Alternativas Gratuitas a Semrush en 2025
Descubre las herramientas SEO gratuitas más potentes que pueden reemplazar a Semrush sin coste alguno. Guía completa con análisis detallado de cada alternativa y cuándo utilizarlas en 2025.

¿Por qué buscar alternativas gratuitas a Semrush?
Semrush es sin duda una de las herramientas SEO más potentes del mercado, pero su precio puede suponer una barrera importante para muchos profesionales. Con planes que empiezan en 119,95€/mes, no todos los presupuestos pueden permitirse esta inversión, especialmente freelancers, pequeñas empresas o quienes están empezando en el mundo del SEO.
La buena noticia es que existen alternativas gratuitas que pueden cubrir gran parte de las funcionalidades básicas de Semrush. Si bien es cierto que no ofrecen la misma profundidad de datos o la comodidad de tener todo centralizado, pueden ser más que suficientes para muchos proyectos SEO.
Como explicamos en nuestra comparativa entre Semrush y DinoRank, la elección de herramientas debe basarse en tus necesidades reales, no en lo que usa la competencia.
Cuándo las herramientas gratuitas son suficientes
Las herramientas SEO gratuitas pueden ser perfectamente válidas en estas situaciones:
- Proyectos nuevos: Cuando estás empezando y necesitas validar la viabilidad antes de invertir.
- Webs pequeñas: Sitios con menos de 10.000 páginas y tráfico moderado.
- Nichos poco competitivos: Sectores donde la competencia SEO no es feroz.
- Presupuestos limitados: Cuando cada euro cuenta y prefieres invertir en contenido o desarrollo.
- Análisis puntuales: Para investigaciones específicas que no requieren monitorización constante.
Importante: Las herramientas gratuitas requieren más tiempo y conocimiento para obtener los mismos insights que una herramienta premium. Es un trade-off entre dinero y tiempo.
Top 7 Alternativas Gratuitas a Semrush
1. Google Search Console – Los Datos Directos de Google
Google Search Console es la herramienta oficial de Google y, por tanto, la fuente más fiable de datos sobre el rendimiento de tu web. Es completamente gratuita y proporciona información que ni siquiera Semrush puede ofrecer con la misma precisión.
✅ Qué te ofrece:
- Datos reales de impresiones, clics y posiciones
- Palabras clave exactas por las que apareces
- Errores técnicos y problemas de indexación
- Rendimiento en dispositivos móviles
- Datos de Core Web Vitals
❌ Limitaciones:
- Solo muestra datos de tu propia web
- Histórico limitado a 16 meses
- No incluye datos de competencia
- Interfaz menos intuitiva que herramientas comerciales
Mejor para: Monitorizar el rendimiento de tu web, identificar oportunidades de mejora y detectar problemas técnicos.
Accede gratis en: Google Search Console
2. Google Keyword Planner – Investigación de Palabras Clave
Aunque está diseñado para Google Ads, el Planificador de Palabras Clave es una excelente herramienta gratuita para investigación SEO, especialmente porque los datos provienen directamente de Google.
✅ Qué te ofrece:
- Volúmenes de búsqueda reales de Google
- Sugerencias de palabras clave relacionadas
- Tendencias estacionales
- Datos de competencia en Google Ads
- Estimaciones de tráfico por keyword
❌ Limitaciones:
- Requiere cuenta de Google Ads activa
- Muestra rangos de volumen, no números exactos
- Enfocado en intención comercial
- No incluye métricas de dificultad SEO
Mejor para: Investigación inicial de palabras clave y validación de volúmenes de búsqueda.
Accede gratis en: Google Keyword Planner
3. Ubersuggest (Versión Gratuita) – SEO Simplificado
Ubersuggest de Neil Patel ofrece una versión gratuita bastante generosa que puede cubrir necesidades básicas de investigación SEO y análisis competitivo.
✅ Qué te ofrece:
- 3 búsquedas gratuitas por día
- Ideas de palabras clave con volúmenes
- Análisis básico de competidores
- Auditoría SEO de páginas
- Ideas de contenido basadas en tendencias
❌ Limitaciones:
- Solo 3 búsquedas diarias
- Datos menos precisos que herramientas premium
- Funcionalidades avanzadas limitadas
- Base de datos menor que Semrush
Mejor para: Principiantes en SEO que necesitan una herramienta visual y fácil de usar.
Accede gratis en: Ubersuggest
4. Answer The Public – Ideas de Contenido
Answer The Public es excepcional para descubrir las preguntas que hace tu audiencia, una información valiosa para crear contenido que realmente resuelva necesidades.
✅ Qué te ofrece:
- Preguntas frecuentes por temática
- Visualización atractiva de datos
- Preposiciones y comparaciones
- Orden alfabético de sugerencias
- Datos de múltiples países
❌ Limitaciones:
- No proporciona volúmenes de búsqueda
- Limitado a 3 búsquedas diarias gratis
- No incluye métricas de competencia
- Datos basados en autocompletado de Google
Mejor para: Estrategia de contenido y descubrimiento de long-tail keywords.
Accede gratis en: Answer The Public
5. Google Trends – Tendencias y Estacionalidad
Google Trends es fundamental para entender la evolución temporal de las búsquedas y identificar oportunidades estacionales.
✅ Qué te ofrece:
- Tendencias de búsqueda en tiempo real
- Comparación entre términos
- Datos geográficos detallados
- Estacionalidad y patrones temporales
- Temas y consultas relacionadas
❌ Limitaciones:
- No muestra volúmenes absolutos
- Datos normalizados, no exactos
- Mejor para términos con volumen medio-alto
- No incluye métricas de dificultad
Mejor para: Identificar tendencias emergentes y planificar contenido estacional.
Accede gratis en: Google Trends
6. MozBar – Métricas SEO Instantáneas
MozBar es una extensión de navegador que te proporciona métricas SEO básicas mientras navegas, muy útil para análisis rápidos de competencia.
✅ Qué te ofrece:
- Domain Authority (DA) y Page Authority (PA)
- Análisis de enlaces en páginas
- Métricas de elementos on-page
- Comparación rápida en SERPs
- Exportación de datos SERP
❌ Limitaciones:
- Métricas limitadas comparado con herramientas completas
- Requiere cuenta Moz (gratuita)
- DA/PA no son métricas oficiales de Google
- Funcionalidades avanzadas de pago
Mejor para: Análisis rápido de competencia y evaluación de autoridad de dominios.
Accede gratis en: MozBar
7. Screaming Frog (Versión Gratuita) – Auditoría Técnica
Screaming Frog es la herramienta de crawling más respetada en la industria SEO. Su versión gratuita permite analizar hasta 500 URLs, suficiente para sitios pequeños y medianos.
✅ Qué te ofrece:
- Crawling profesional hasta 500 URLs
- Identificación de errores técnicos
- Análisis de títulos y descripciones
- Detección de contenido duplicado
- Análisis de estructura de enlaces internos
❌ Limitaciones:
- Máximo 500 URLs en versión gratuita
- Requiere instalación de software
- Curva de aprendizaje considerable
- Funciones avanzadas de pago
Mejor para: Auditorías técnicas SEO detalladas y identificación de problemas de crawling.
Accede gratis en: Screaming Frog SEO Spider
Cómo combinar herramientas para máximo rendimiento
La clave del éxito con herramientas gratuitas está en combinarlas estratégicamente. Aquí tienes un workflow probado:
Workflow Recomendado
- Auditoría inicial: Usa Screaming Frog + Google Search Console para identificar problemas técnicos.
- Investigación de keywords: Combina Google Keyword Planner + Answer The Public + Google Trends.
- Análisis competitivo: Utiliza MozBar para evaluar la competencia en SERPs + Ubersuggest para insights básicos.
- Monitorización: Configura alertas en Google Search Console y revisa Google Trends mensualmente.
- Estrategia de contenido: Usa Answer The Public para encontrar temas + Google Trends para timing.
Caso Práctico: SEO Local
Para un negocio local en Sevilla, podrías usar:
- Google Search Console: Para monitorizar «fontanero Sevilla»
- Google Trends: Para identificar picos estacionales en «reparación fugas»
- Answer The Public: Para contenido sobre «problemas fontanería»
- MozBar: Para analizar competencia local
Conclusión y recomendaciones finales
Las alternativas gratuitas a Semrush pueden ser perfectamente válidas para muchos proyectos SEO. La clave está en conocer las limitaciones de cada herramienta y combinarlas estratégicamente.
Mi recomendación por tipo de usuario:
- Principiantes: Google Search Console + Google Keyword Planner + Ubersuggest
- Bloggers: Answer The Public + Google Trends + Google Search Console
- Pequeñas empresas: Todas las gratuitas + MozBar para análisis competitivo
- SEOs freelance: Combinar todas + considerar DinoRank como upgrade económico
Próximos pasos:
- Empieza con Google Search Console (es imprescindible)
- Añade Google Keyword Planner para research básico
- Incorpora gradualmente las otras herramientas según necesidades
- Evalúa mensualmente si el tiempo invertido justifica un upgrade
Recuerda que la herramienta no hace al profesional. Un buen SEO puede obtener resultados excepcionales con herramientas básicas, mientras que las mejores herramientas del mundo no compensan la falta de conocimiento y estrategia.
En MAXSEO utilizamos tanto herramientas gratuitas como premium, según las necesidades específicas de cada proyecto. Si necesitas ayuda para definir qué herramientas son las más adecuadas para tu caso específico, o quieres que nos encarguemos del SEO de tu negocio, contacta con nosotros y hablemos de cómo podemos impulsar tu visibilidad online de manera eficiente y rentable.
